People dance at Brenda Cazárez’s 40th birthday party as Sonido Colombia plays music in the Privada Cusco neighborhood of Monterrey, Mexico, on Aug. 12, 2023.
People dance at Brenda Cazárez’s 40th birthday party as Sonido Colombia plays music in the Privada Cusco neighborhood of Monterrey, Mexico, on Aug. 12, 2023.

La gente baila en la fiesta de cumpleaños número 40 de Brenda Cazárez mientras Sonido Colombia toca música en la colonia Privada Cusco, en Monterrey, México, el 12 de agosto de 2023. Ivan Kashinsky hide caption

toggle caption

Ivan Kashinsky

Esta cobertura es parte de una serie especial, Cumbia across Latin America, un reportaje visual en seis países documentado durante varios años, que abarca seis países y cubre a las personas, lugares y culturas que mantienen vivo este género musical.[1]

La cumbia nació en Colombia, pero muchos aseguran que es México quien la mantiene viva. En medio de las montañas de Monterrey hay una Colombia chiquita, una Colombia regia. Monterrey es una ciudad de migrantes, donde la industria atrajo mucha mano de obra campesina. Tal vez sea la añoranza de una vida pasada lo que conectó a las colonias migrantes de Monterrey con las canciones campestres de la costa colombiana. Esta es la tierra de los sonideros, DJs coleccionistas de vinilos de cumbia y música tropical que aparecieron en los años 60 y que hasta el día de hoy llevan sus equipos a clubes y fiestas caseras o callejeras.

A view of Monterrey from a building on December 24, 2022. Monterrey, Mexico is also known as “Colombia chiquita” or little Colombia. In this city in northern Mexico, Colombian cumbia was installed more than 50 years ago, when vinyl records arrived both from Mexico City and Texas. Fixer: Ivonne Azpeytia +528113993653

Vista de Monterrey desde un edificio, el 24 de diciembre de 2022. La ciudad también es conocida como “Colombia chiquita” o “la pequeña Colombia”. Ivan Kashinsky hide caption

toggle caption

Ivan Kashinsky

Lucy López is a sonidera (cumbia DJ) who broadcasts live to her fans daily on her Facebook page and plays cumbia records for them. He plays songs that his audience requests as well as messages or congratulations. In the photo, Lucy does her live show and her parents Pedro Niño Luisa López dance the Cumbias she plays for her audience. The world of sonideros is an activity dominated by men, there are very few respected sonideras in the field. Photo by Karla Gachet

Pedro Niño y Luisa López bailan cumbias tocadas por su hija, Lucy López, una sonidera que transmite en vivo todos los días desde su página de Facebook, el 25 de diciembre de 2022. Karla Gachet hide caption

toggle caption

Karla Gachet

Lucy Lopez is a female cumbia sonidera (dj) who transmits every day to her fans on her Facebook page and plays cumbia records for them. She plays songs that her audience asks for as well as messages or congratulations. In the photos she is at her house where she transmits her show daily. This day was Christmas Eve, so her and her family prayed to baby Jesus before she did her show. Monterrey, Mexico is also known as “Colombia chiquita” or little Colombia. In this city in northern Mexico, Colombian cumbia was installed more than 50 years ago, when vinal records arrived both from Mexico City and Texas.

Lucy López, una DJ de cumbia sonidera, transmite su programa diario por Facebook desde su casa en Monterrey, México, donde pone canciones de cumbia solicitadas y mensajes para sus seguidores. La Nochebuena, el 24 de diciembre de 2022, ella y su familia rezaron al Niño Jesús antes de salir al aire. Karla Gachet hide caption

toggle caption

Karla Gachet

MEXICO -Gabriel Dueñez, one of the best known DJs in Monterrey, who is credited for inventing cumbia rebajada, sits by his equipment in his house with his daughter, Gaby Dueñez, who is also a DJ and his wife, Jaunita Moreno, on August 11th, 2023, in Monterrey Metropolitan area, Mexico. Cumbia rebajada is cumbia slowed down. The style was created when the equipment of Dueñez began to Malfunction during a party. Monterrey, Mexico is also known as “Colombia chiquita” or little Colombia. In this city in northern Mexico, Colombian cumbia was arrived more than 50 years ago, when vinyl records arrived both from Mexico City and Texas. MEXICO - Gabriel Dueñez, uno de los Sonideros más conocidos de Monterrey, a quien se le atribuye el mérito de haber inventado la cumbia rebajada, se sienta junto a su equipo en su casa con su hija, Gaby Dueñez, quien también es Sonidera y su esposa, Jaunita Moreno, el 11 de agosto. 2023, en el área Metropolitana de Monterrey, México. Cumbia rebajada es cumbia ralentizada. El estilo se creó cuando el equipo de Dueñez comenzó a funcionar mal durante un partido. Monterrey, México también es conocida como “Colombia chiquita” o pequeña Colombia. A esta ciudad del norte de México llegó la cumbia colombiana hace más de 50 años, cuando llegaron los discos de vinilo tanto de la Ciudad de México como de Texas.

Gabriel Dueñez, uno de los DJs más conocidos de Monterrey y a quien se le atribuye la invención de la cumbia rebajada, se sienta junto a su equipo con su hija, Gaby Dueñez, quien también es DJ, y su esposa, Juanita Moreno, el 11 de agosto de 2023, en Monterrey. Ivan Kashinsky hide caption

toggle caption

Ivan Kashinsky

Gabriel Dueñez es uno de los sonideros más conocidos. Su hija cuenta que, en una fiesta, debido al sobrecalentamiento de sus equipos, el tempo de una cumbia que sonaba se volvió mucho más lento de lo normal. Así nació, por accidente, la cumbia rebajada, junto a sus bailes pausados como el del gavilán, la motoneta, la poma, el balón, etc. Este nuevo estilo y la obsesión con Colombia se convertirían en una subcultura urbana llamada Los Kolombias y sus integrantes, los “cholombianos”. Ellos usaban la estética de los “cholos” de Los Ángeles, su vecino del norte.

Merany Yusseth Avila, a member of Unión de Cumbia, a group of young people who dance cumbia “wepa” in Monterrey, Mexico, poses for a portrait on August 23, 2023.

Merany Yusseth Ávila, integrante de Unión de Cumbia, un grupo de jóvenes que bailan cumbia “regia” en Monterrey, posa para un retrato el 23 de agosto de 2023. Karla Gachet hide caption

toggle caption

Karla Gachet

Vinyls belonging to Jose Vazquez's collection in his home in the Independencia neighborhood on August 9, 2023. Vasquez is a renowned sonidero (cumbia DJ) in Independencia.

Discos de vinilo de la colección de Vázquez en su casa en la colonia Independencia de Monterrey, el 9 de agosto de 2023. Karla Gachet hide caption

toggle caption

Karla Gachet

Jose Vazquez y su nieto posan para un retrato en su casa en la colonia Independencia el 9 de Agosto del 2023. Vasquez es un reconocido sonidero (dj de cumbia) en la Independencia. Jose Vazquez and his grandson pose for a portrait at their home in the Independencia neighborhood on August 9, 2023. Vasquez is a renowned sonidero (cumbia DJ) in la Independencia.

José Catarino Vázquez Villegas y su nieto, Jesús Alejandro, posan para un retrato en su casa en la colonia Independencia, el 9 de agosto de 2023. Vázquez es un sonidero reconocido en la Independencia. Karla Gachet hide caption

toggle caption

Karla Gachet

Ana Karen Domínguez dances cumbia with Robert Escareno Rivas at Ray Charles Bar in Monterrey, Mexico, on December 23, 2022. Monterrey, Mexico is also known as “Colombia chiquita” or little Colombia. In this city in northern Mexico, Colombian cumbia was installed more than 50 years ago, when vinyl records arrived both from Mexico City and Texas.

Ana Karen Domínguez baila cumbia con Robert Escareno Rivas en el bar Ray Charles de Monterrey, México, el 23 de diciembre de 2022. Ivan Kashinsky hide caption

toggle caption

Ivan Kashinsky

A member of Unión de Cumbia, a group of young people who dance cumbia “wepa” in Monterrey, Mexico, poses for a portrait on August 23, 2023

Jeffrey Alexander Pérez Rivera, de casi 8 años, posa para un retrato el 23 de agosto de 2023. Es miembro de Unión de Cumbia, un grupo de jóvenes que bailan cumbia “regia” en Monterrey, México. Karla Gachet hide caption

toggle caption

Karla Gachet

En Monterrey, la cumbia era considerada música de pandillas porque se escuchaba en los barrios de bajos recursos y en colonias de migrantes internos, llamadas “colonias”. En su epicentro está la colonia Independencia, o como todos la llaman, “la Indepe”. En esos tiempos, jóvenes autodenominados “pandilleros” se peleaban por territorio, y uno de sus actos de rebeldía era taguear las paredes de la ciudad con el verso de alguna cumbia. En la Indepe vive Maikle Gutiérrez, quien vende discos y artículos colombianos frente al icónico Puente del Papa, donde sonideros como Dueñez vendían casetes con mezclas hechas en sus fiestas, en los años 80. Estas grabaciones tenían saludos para familiares y amigos que emigraron fuera del país. Maikle siente que es un don de Dios ser de la Indepe. También dice que en Monterrey el rey indiscutible de la cumbia es el sanjacinteño Andrés Landero. Es raro entrar a la casa de un sonidero y no encontrar un altar dedicado a Landero, al Binomio de Oro o a los Corraleros de Majagual, como si la Indepe se hubiera quedado pausada y embrujada para siempre por la cumbia colombiana de los años 60 y 70.

A man walks over the iconic La Puente de Papa in Monterrey December 28, 2022. The bridge is a meeting place for the sonideros, or DJs, and is also where a sonidero named Gabriel Dueñez sold cassette tapes of Cumbia rebajada, or slowed down cumbia. Monterrey, Mexico is also known as “Colombia chiquita” or little Colombia. In this city in northern Mexico, Colombian cumbia was installed more than 50 years ago, when vinyl records arrived both from Mexico City and Texas.

Un hombre camina sobre el icónico Puente del Papa en Monterrey el 28 de diciembre de 2022. Ivan Kashinsky hide caption

toggle caption

Ivan Kashinsky

Records hang from the ceiling in Maykle Gutierrez shop on August 12, 2022. He is a key player in La independencia/s sonidero culture. He buys and sells cumbia vinyls and any other Colombian memorabilia in a store under the famous Puente del Papa. Sonideros come trade or just hang at this store on the weekends.

Discos cuelgan del techo en la tienda de Maykle Gutiérrez, ubicada bajo Puente del Papa en Monterrey, el 12 de agosto de 2022. Karla Gachet hide caption

toggle caption

Karla Gachet

MEXICO - Alberto Aldaba Zuniga warms up before jamming with his band, Canto Negro, in Monterrey Mexico, on December 27, 2022. Monterrey, Mexico is also known as “Colombia chiquita” or little Colombia. In this city in northern Mexico, Colombian cumbia was arrived more than 50 years ago, when vinyl records arrived both from Mexico City and Texas.

Alberto Aldaba Zúñiga calienta antes de ensayar con su banda, Canto Negro, en Monterrey, México, el 27 de diciembre de 2022.
Ivan Kashinksy hide caption

toggle caption

Ivan Kashinksy

A comienzos de este siglo, el crimen organizado se apoderó de la ciudad, y la violencia se exponenció, especialmente en las colonias, que fueron tomadas por los cárteles. Como consecuencia, muchos jóvenes fueron reclutados y usados como carne de cañón. Todo cambió. En este período oscuro en Monterrey, las fiestas callejeras comenzaron a trasladarse al interior de las casas por seguridad. Las agrupaciones tocaban en fiestas privadas con el miedo de sufrir la suerte de la banda que tocó para el cártel equivocado y no vivió para contarlo. La ciudad fue tomada por el miedo.

Cumbia party in Monterrey, Mexico, where the band Los Kombolokos played for a crowd. A lot of the attendees where families.

Personas bailan en una fiesta de cumbia en Monterrey, México, mientras la banda Los Kombolokos toca para un público que incluye a muchas familias, el 10 de agosto de 2023. hide caption

toggle caption

People dance at Wateke as the cumbia band Fusion Colombiana plays in Monterrey, Mexico on December 28th, 2022. Manager: Efraín Rico 8121114398

La gente baila mientras la banda de cumbia Fusión Colombiana toca en el bar Wateke de Monterrey, México, el 28 de diciembre de 2022. Ivan Kashinsky hide caption

toggle caption

Ivan Kashinsky

Juan Carlos Ovalle Lucio, a DJ that goes by Sonido Colombia, plays cumbia records in La Molienda, a bar, in Monterrey, Mexico on December 23, 2022. Monterrey, Mexico is also known as “Colombia chiquita” or little Colombia. In this city in northern Mexico, Colombian cumbia was installed more than 50 years ago, when vinyl records arrived both from Mexico City and Texas. Photo by Ivan Kashinsky

Juan Carlos Ovalle Lucio, un DJ conocido como Sonido Colombia, pone discos de cumbia en La Molienda, un bar en Monterrey, México, el 23 de diciembre de 2022. Ivan Kashinsky hide caption

toggle caption

Ivan Kashinsky

Luego de más de una década de extrema violencia, la cumbia volvió a las calles. Los cholombianos desaparecieron debido a constantes persecuciones policiales por usar pantalones y camisetas anchas, zapatos Converse y peinados excéntricos. A muchos jóvenes que sobrevivieron la violencia de esos años, ahora se los encuentra en alguna fiesta con sus familias, alejados para siempre de las calles. Aún hay grupos de baile de cumbia “regia” que quieren volver a apropiarse de esta identidad. Elizabeth Hernández, integrante de Unión de Cumbia, dice que cuando baila se le olvida hasta que tiene bato. Ella baila hasta que “el cuerpo aguante.”

A bar scene in the "La Independencia" neighborhood of Monterrey, Mexico, on Aug. 13, 2023. The bar opens on Sunday nights and fills with dancers from the neighborhood.

El bar La Esquina Sonidera, en el barrio La Independencia de Monterrey, México, se llena de bailarines el 13 de agosto de 2023. El bar abre los domingos por la noche, donde algunas mujeres se paran en la barra y los hombres les pagan por bailar. Karla Gachet hide caption

toggle caption

Karla Gachet

Esta cobertura se realizó con el apoyo del programa de Explorers de National Geographic Society.

Karla Gachet e Iván Kashinsky son fotoperiodistas radicados en Los Ángeles, California. Puedes ver más del trabajo de Karla en su sitio web, karlagachet.com , o en Instagram en @kchete77. El trabajo de Iván está disponible en su sitio web, ivankphoto.com , o en Instagram en @ivankphoto[2][3][4][5]

Este trabajo también fue parte de un video producido en colaboración con el editor Alejo Reinoso y fue reconocido en los Premios POY Latam 2025 en la categoría multimedia.[6]

References

  1. ^ Cumbia across Latin America (www.npr.org)
  2. ^ karlagachet.com (karlagachet.com)
  3. ^ @kchete77 (www.instagram.com)
  4. ^ ivankphoto.com (ivankphoto.com)
  5. ^ @ivankphoto (instagram.com)
  6. ^ reconocido (poylatam.org)

By admin